lunes, 30 de noviembre de 2020

ESQUEMA SOBRE LOS ECOSISTEMAS

 


VIDEO: LA DESCRIPCIÓN


 

VIDEO: LOS ADJETIVOS


 

ENLACES REPASO TEMA 4 LENGUA

 

Unidad 4

Web interactivas

Signos de puntuación (I): la coma, el punto y el punto y coma

LA COMA I

LA COMA II

LA COMA III

EL PUNTO Y SEGUIDO

EL PUNTO Y APARTE

EL PUNTO

EL PUNTO Y COMA

REGLAS Y EJERCICIOS: PUNTUACIÓN

l adjetivo: la concordancia

CONCORDANCIA DEL ADJETIVO

EL ADJETIVO: GÉNERO Y NÚMERO

ADJETIVO: GÉNERO Y NÚMERO

EL ADJETIVO Y LA CONCORDANCIA

CLASIFICA LOS ADJETIVOS

EL ADJETIVO

La descripción en la narración

APRENDE A DESCRIBIR

EL MUNDO QUE TE RODEA

DESCRIPCIÓN DE PERSONAS

DESCRIBIR PERSONAS

FICHA DE AMPLIACIÓN TEMA 4 DE LENGUA

DESCARGAR 

FICHA DE REFUERZO DEL TEMA 4 DE LENGUA

DESCARGAR 

martes, 24 de noviembre de 2020

VIDEO: EL RELIEVE DE ESPAÑA


 

VIDEO: LA GEOSFERA


 

REPASO TEMA 3


Unidad 3: Los ecosistemas

Web interactivas

¿Qué es un ecosistema?

LOS ECOSISTEMAS I

LOS ECOSISTEMAS II

LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES

LOS ECOSISTEMAS III

ADAPTACIÓNES DE LOS SERES VIVOS AL ECOSISTEMA

ECOSISTEMAS NATURALES

LOS ECOSISTEMAS DE ESPAÑA

Las relaciones en los ecosistemas

LA NUTRICIÓN EN LOS ECOSISTEMAS

LAS CADENAS ALIMENTARIAS

CADENA ALIMENTARIA

RELACIONES ALIMENTARIAS

El medioambiente

CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS

¿CÓMO PODEMOS CONSERVAR EL PAISAJE?

CUIDANDO NUESTRO ENTORNO

RECICLADO DEL PAPEL

YO RECICLO

TU PAPEL ES IMPORTANTE

SALVEMOS NUESTRO ENTORNO

BASURÍN Y RENATO

ECOSISTEMAS. ACTIVIDADES

RECICLA

MAPA RELIEVE DE ESPAÑA

REPASO TEMA 3

3: Las rocas y el relieve

Web interactivas

¿Qué es la geosfera?

LA GEOSFERA

LA CORTEZA TERRESTRE

LOS AGENTES GEOLÓGICOS

Las rocas y los minerales

LAS ROCAS Y EL SUELO

LAS ROCAS I

LAS ROCAS II

EL SUELO

ROCAS A NUESTRO ALREDEDOR

LA CANTERA

EL SUELO, LAS ROCAS Y LOS MINERALES

LOS MINERALES

ROCAS Y MINERALES

GEOGRAFÍA. EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN

MI AMIGA LA TIERRA
1 2 3 4 5

Las rocas y el relieve de España

GENERALIDADES DEL RELIEVE EN ESPAÑA

EL RELIEVE DE ESPAÑA

LA MESETA CENTRAL

RELIEVE DE ESPAÑA I

RELIEVE DE ESPAÑA II

MONTAÑAS

EL RELIEVE DE LAS ISLAS

EL RELIEVE DE ANDALUCÍA

LOS ACCIDENTES COSTEROS DE ANDALUCÍA

UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA

El relieve en los paisajes

PAISAJE DE MONTAÑA

PAISAJE DE LLANURA

LOS PAISAJES DE INTERIOR

PAISAJE DE COSTA

LOS PAISAJES DE COSTA

LOS PAISAJES

LOS PAISAJES MEDITERRÁNEOS

LOS PAISAJES ATLÁNTICOS

LOS PAISAJES CANARIOS


jueves, 12 de noviembre de 2020

FICHA DE AMPLIACIÓN DEL TEMA 3

 AMPLIACIÓN TEMA 3

 1     Clasifica las palabras del recuadro en dos campos semánticos y tacha la que no pertenece a ninguno de los dos:

 

mesa   balón   muñeca   silla   nube   cama   yoyó   cometa   sofá

 

..................................................................................................................................

..................................................................................................................................

 

 

 2     Escribe tres datos que podrías utilizar en una exposición sobre la alimentación sana:

 

..................................................................................................................................

..................................................................................................................................

..................................................................................................................................

 

 

 3     Completa cada oración con un nombre común seguido de un nombre propio:

 

a) Juan va a merendar en casa de su ...........................................

b) Elsa saca a pasear a su ...........................................................

c) El abuelo en verano se baña en el ............................................

 

 

 4     Escribe los nombres colectivos a los que se refieren las siguientes definiciones:

 

a) Conjunto de dientes de una persona: ........................................

b) Manojo de flores cortadas: .......................................................

c) Grupo de peces que nadan juntos: ..........................................................................

 

 

 5     Clasifica estas palabras según tengan diptongo o hiato y escribe tres más de cada tipo: peine, baúl, bacalao, ciempiés, quiosco, canoa.

 

Tienen diptongo: ........................................................................................................

..................................................................................................................................

Tienen hiato: ..............................................................................................................

..................................................................................................................................

FICHA DE REFUERZO DEL TEMA 3

 REFUERZO TEMA 3


1       Relaciona cada grupo de palabras con el campo semántico al que pertenece y tacha la palabra intrusa de cada grupo:

 

zumo, leche, mantequilla, batido                                                    vehículos

dulce, salado, amargo, ruidoso                                                      bebidas

coche, maleta, avión, motocicleta                                                  deportes

natación, tenis, balonmano, flotador                                               sabores

 

 

2       Tacha los datos que no deberías utilizar en una exposición sobre cómo era la vida de las personas en la prehistoria:

 

Vivían en cuevas.                                                       Utilizaban ordenadores.

Se vestían con pieles de animales.                             Eran recolectores y cazadores.

Compraban en supermercados.                                  Enviaban y recibían cartas.

 

 

3       Completa las oraciones con los nombres del recuadro. Señala si son masculinos (M) o femeninos (F) y si están en singular (S) o plural (P):

gata     zapatillas     árboles     cuento

 

                                                                                                  M       F       S      P

El jardinero poda los .....................................  .

La veterinaria vacunó a la .....................................  .

Laura lee un ..................................................  .

El niño se ató las ................................................  .

     

 

4       Rodea de azul los nombres individuales y de rojo los nombres colectivos de estas oraciones:

 

a) Esos músicos tocan en la orquesta.

b) Aquellos son los jugadores del otro equipo.

c) Mi vajilla tiene doce platos.

d) Una oveja se escapó del rebaño.

 

 

5       Subraya las palabras que llevan diptongo en los títulos de estos cuentos y rodea la única palabra que lleva hiato:

 

La bella durmiente del bosque.                                     El patito feo.

Blancanieves y los siete enanitos.                                El traje nuevo del emperador.

TEMA 8 DE MATE FICHA DE AMPLIACIÓN

  DESCARGAR FICHA DE AMPLIACIÓN